Crea un Espacio de Trabajo
Establece un espacio de trabajo o una zona de aprendizaje en el hogar donde el estudiante pueda ir para completar la tarea y otras actividades. Si tienes espacio para un escritorio, genial. Si no, considera incluso una caja en la que el estudiante pueda almacenar lápices, bolígrafos, crayones, reglas y otros materiales para usar al trabajar, y pídele al estudiante que lleve la caja a donde esté trabajando en las tareas escolares en casa. Esta estructura asegurará que el estudiante no esté buscando materiales o tratando de decidir dónde trabajar. Si el estudiante puede trabajar en varios lugares, ten una conversación sobre cada uno y los pros y contras de cada uno. Por ejemplo, trabajar en el sofá de la sala podría ser un problema si alguien más está viendo televisión y el estudiante necesita concentrarse, pero podría ser un buen lugar para trabajar si necesitan enfocarse en la lectura y la habitación está tranquila.
📎 Descarga o imprime este recurso con Consejos para Crear una Zona de Aprendizaje en el Hogar.
 SPN Tips for Creating a Home-Based Learning Zone.pdf
SPN Tips for Creating a Home-Based Learning Zone.pdfDesarrollar Normas
Las normas son pautas o "reglas" que explican cómo los miembros de un grupo interactúan o se comunican, y ayudan a aclarar lo que se espera, especialmente en términos de cómo nos comportamos en diferentes situaciones. Incluye a los estudiantes en la conversación sobre cómo creen que los miembros del grupo deberían interactuar.
 SPN norms.mp4
SPN norms.mp4Mientras creas una lista de normas para el hogar, piensa en los momentos en los que podría haber conflicto o confusión, y crea una norma. Puedes considerar tener normas para limpiar la cocina, compartir herramientas y juegos tecnológicos, decir palabras amables entre ustedes, o para niños mayores, podrías tener normas para comunicarse por mensaje de texto con actualizaciones de estado cuando el niño ha llegado a un lugar, necesita que lo lleven a casa, etc.
Normas Ejemplares para el Hogar:
Usar solo palabras amables y pensar antes de hablar.
Dejar la habitación en mejor estado del que estaba cuando entraste.
Aplaudir fuerte y celebrar los logros de los miembros de la familia.
Ayudarse mutuamente a superar desafíos.
Escucharse mutuamente.
Usar Horarios
Planificar el tiempo es una habilidad clave en la vida. Haz que los estudiantes creen horarios para cómo pasarán su tiempo después de la escuela y durante el fin de semana. En el nivel más joven, pueden numerar en orden lo que quieren hacer. ¿Merienda primero? ¿Televisión primero? ¿Jugar primero? ¿Tarea primero? ¿Y luego qué? Y así sucesivamente. A partir de tercer grado en adelante, los estudiantes deben incluir horarios, incluso decidir cuánto tiempo dedicarán a cada actividad.
 SPN Scheduling Time at Home.pdf
SPN Scheduling Time at Home.pdfCrear Listas de Verificación para Apoyar la Planificación y la Estructura
Utiliza una lista de verificación como la que se muestra aquí para ayudar a los niños más pequeños a hacer el horario, ¡y también para apoyar a tu hijo/a en tomar buenas decisiones!